Sanidad Pública y Sanidad Privada. Secuestro
Institucional. Un negocio de unos pocos cercanos a la
Extrema Derecha y la Derecha Extrema Española.
Por Rafael Egido Pérez 01 Abril 2.025
Sociólogo y Doctor en Economía Aplicada
Esta mañana, ante la imposibilidad de conseguir una cita por teléfono
(comunica permanentemente) he pedido hora de forma presencial con el
médico de cabecera o médico de familia en el ambulatorio publico donde me
suelen atender. Siendo hoy 1 de abril, me han dado hora para el 14 de abril,
en plena Semana Santa. También pedí hora para que me viera la enfermera/o
que me corresponde y me han dado para el día 4 de abril. Ante mis protestas el
administrativo que estaba atendiendo a una cola interminable, dijo que a ellos
también les molesta que no haya suficiente personal para que las citas fueran
antes.
Mi alegato era que, si fuera con una bronquitis, o un resfriado, el medico me
iba a ver, mucho después de que se me curara dicha enfermedad, en un
alarde de atención sanitaria publica que no responde a las necesidades de los
pacientes, lo que induce a ir a la sanidad privada para poder tener una atención
sanitaria digna, preguntando al funcionario de la ventanilla ¿si, ellos tienen una
participación en dicho negocio para recoger recursos de las personas
enfermas? La contestación que ya he referido, demuestra que son victimas
igual que los pacientes de una Organización Sanitaria que no responde a
las necesidades de la población, sino a las necesidades de conseguir una
clientela en la Sanidad Privada en Madrid, harta de no ser atendida en tiempo y
forma, que huye de estas situaciones y se ve obligada a contratar con Sanitas,
Quirón, Adeslas, Asisa, Muface,…que están como buitres carroñeros
dispuestos a dar esa atención sanitaria, de la misma forma que se dio en la
Pandemia del Covid19,… previo pago de ciertas cantidades de dinero, a pesar
de que todos los ciudadanos españoles, hayamos dado nuestra contribución a
la Sanidad Pública a través de los descuentos en nómina, de trabajadores en
activo y las contribuciones de las empresas, que mantienen la Seguridad
Social, junto a las de los autónomos y profesionales.
Es decir, todos hemos contribuido a la Seguridad Social para que
funcione, pero con la Consejería de Sanidad Madrileña, no lo hace. Y ¿por
qué ocurre esto?, ¿Quién se beneficia de estas situaciones? . El personal
sanitario público, según dicen ellos, no es así, el personal sanitario que atiende
en las distintas compañías de atención sanitaria privadas, tampoco se
beneficia, los pacientes interesados en la atención sanitaria menos, lo cual nos
lleva a una clase dirigente de las aseguradoras privadas que están
haciendo hucha, y que coinciden en estar siempre cercanas al Partido
Popular y a Vox, con sus influencias y sus actuaciones (el novio o pareja de
Isabel Diaz Ayuso en Quirón como comisionista millonario), haciendo de
subsidiarios de la Sanidad Pública.
Podría ocurrir que esto, solo ocurriera en el Ambulatorio Publico donde me
atienden, ¡pues, no!, y me baso en que antes me atendían en otro ambulatorio
donde se demoraban entre 10 y 15 días en atenderme. Puse una reclamación
y me remitieron una carta pidiendo disculpas, y llamaron la atención a mi
médico de cabecera o de familia. Fue entre 2010 y 2019, ya reclamado por
tres veces y por tres veces la contestación fue la misma, carta, disculpas, y
llamada de atención al médico de familia, con lo que me cambie de
ambulatorio a uno que al principio tardaba 2 días, pero poco a poco es el que
actualmente me atienden con 15 días de demora, como ya he dicho, pero
fuera del ámbito domiciliario donde tengo mi domicilio, con la perdida de la
atención domiciliaria a la que tengo derecho en la Seguridad Social, al ser otro
barrio.
Ya sabemos gracias al documental 7.291 que los centros sanitarios privados,
no atendieron nada mas que a sus asegurados en la Pandemia Covid19,
manteniéndolos semivacíos mientras en la Estructura Publica, estaban
desbordados, y murieron muchos pacientes, así como personal sanitario que
se sacrificaron por seguir atendiendo la emergencia de salud pública e incluso
hubo muchos sin poderles atender. El abandono a su suerte de 7.291
ancianos en Residencias Privadas demuestran los cuidados que pueden
dar estas entidades con ánimo de lucro, a pesar de lo que cobran por los
cuidados.
Ahora, nos enteramos de que hay personas que viven solas, y con la cobertura
sanitaria, se permite desahuciarlas de sus casas, incautarles su pensión y sus
bienes, para pagar una Residencia Privada de Mayores, a la espera de su
desaparición, saltándose sus derechos individuales, convirtiendo la Residencia
en un Centro de detención obligado, con el beneplácito de la Comunidad de
Madrid, que por edad, dejan de considerarlo un secuestro, aunque lo sea de
forma institucional, con un precio de entre 2.000 y 3.000 € .
También hay que decir, que personas que no tienen la residencia administrativa
en Madrid, migrantes, al tener un hijo/a, se ven obligados a admitir que su
nuevo miembro familiar les ponga en acogimiento familiar, por unos Servicios
Sociales que están Privatizados a empresas donde les obligan a ceder su
hijo/a para la adopción o el acogimiento, con el consentimiento de la
Comunidad de Madrid, secuestrando de forma institucional, al recién nacido en
contra de los deseos de la madre, y haciendo toda clase de chambalajes para
solventar un negocio redondo donde los niños/as son la mercancía para
cubrir unos beneficios que tienen dudosa legalidad.
Todas estas prácticas, se basan siempre en las concesiones administrativas
para ofrecer un servicio público que se da a través de empresas interpuestas
que no siempre cumplen lo que dicen los papeles que entregan con los
concursos ordinarios, ante los ayuntamientos que no quieren tener esos
servicios sociales en su ámbito de actuación y como lo ocurrido hace unos días
con el piso tutelado en la Comunidad de Castilla y León que acabaron con la
cuidadora, los adolescentes que supuestamente tenía que cuidar, ya que la
cuidadora era ella sola, aunque debería tener alguien más, en dicho piso, pero
eso encarecería los costes y la empresa concesionaria y la comunidad
autónoma, no están dispuestas a asumir esos costes, dificultando la labor
necesaria para dichos servicios sociales.
Todo ello, lo de la Atención Sanitaria demorada, como la atención a los
Mayores, que viven solos, como la Atención a los Menores y a los Migrantes
esta en muchos casos derivada a empresas que se han creado al calor de las
administraciones públicas, de forma clientelar, con amiguismos personales, y
sobre todo en las corporaciones gobernadas por el Partido Popular que han
visto una oportunidad de enriquecerse y hacer grandes negocios sanitarios,
aunque estos sean a costa de las personas más débiles en nuestra sociedad
del Bienestar.
Parece que no se quieren enterar de las irregularidades que están
cometiendo en muchos casos, abusando de su concesión administrativa,
y actuando de forma delictiva en perjuicio de los más vulnerables, ancianos,
niños, y personas de los barrios obreros, que difícilmente denuncian estos
hechos. En la Comunidad de Madrid después de más de 30 años de los
gobiernos del PP, es un ejemplo de lo que no se debe hacer con este tipo de
empresas que están condicionando sus políticas sociales, aunque es algo
que al PPVOX no les interesan nada de nada. Abandono a su suerte,
Secuestro y Trata de Menores, creo que es suficientemente grave como para
tomar cartas en el asunto, a nivel Local, de Comunidad Autónoma y a nivel
Nacional.