LA VACUNA RUSA ARNm, ES EL EQUIVALENTE AL MISIL ORESHNIK EN LA GUERRA, PERO CONTRA EL CÁNCER

0
5

 

 

Las alarmas han saltado en toda la industria farmacéutica privada occidental, al igual que en los seguros médicos privados, acostumbrados a meter bajo la alfombra, mediante la compra de patentes, curas contra enfermedades ya que prefieren cronificarlas, aún con los posteriores decesos, con tal de salvar sus avaros beneficios, cómo han denunciado ya diversos premios Nobel en ciencias).

De hacerse realidad la utilidad de esta vacuna el inmenso negocio que, por desgracia es el cáncer, para los accionistas de las farmacéuticas desaparecerá. Todos ya sabemos el precio

de cada bolsa de veneno y cada pastilla, llamada quimioterapia, que le cuesta a los Estados que aún cuentan con Sanidad Universal gratuita (otro bien de la humanidad que el neoliberalismo trabaja para aniquilar).


Por ello no es de extrañar la cantidad de agencias y medios que han sacado la artillería para señalar como noticia falsa la existencia de este gran avance en la lucha contra el cáncer.

Esta vacuna, conocida científicamente como ARNm, ha demostrado, durante su fase de ensayo clínico, su capacidad para suprimir la proliferación de tumores y la metástasis, según informó el director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú, de investigación, Alexander Gintsburg quién ha señalado:

“La vacuna se desarrolló durante los últimos siete meses empleando la tecnología ARN mensajero, que se utilizó para la fabricación de las vacunas contra la Covid-19″.

Aclaró que la vacuna no tiene carácter preventivo, porque “las vacunas preventivas son necesarias para las personas sanas y, en este caso, las tecnologías de ARNm funcionan peor, ya que producen más efectos secundarios. Pero, si una persona ya está enferma y lucha contra el cáncer, los beneficios de la tecnología de ARNm superan estos efectos secundarios».

Gintsburg precisó que para este procedimiento crearon su propia versión del método, “protegida por patentes rusas, sin pasar por todas las occidentales. Esto también supone mucho trabajo”.

Agregó que la principal ventaja “es que esta tecnología permite crear concentraciones muy grandes del antígeno diana en las células, es decir, la proteína o los péptidos que el desarrollador de la vacuna codificó en este ARNm”.

El científico ruso explicó que, al tratarse de vacunas individuales, el proceso para determinar qué tipo le corresponde a cada paciente se tarda un mes; por tal motivo, el equipo de expertos trabaja para reducir este período de espera.

Asimismo, precisó que la forma para determinar cuál es la vacuna que cada paciente recibirá se deben realizar biopsias de tumores; esto permitirá determinar “qué mutaciones han surgido allí y, en base a estas mutaciones, utilizando programas nacionales originales que se están desarrollando actualmente, reconstruiremos el diseño del ARNm que codificará los péptidos necesarios para enseñar al sistema inmunológico a responder al tumor”.

De momento, las pruebas experimentales realizadas en ratones inoculados con melanoma, han sido efectivas al décimo quinto día de administración de la vacuna, “que es cuando el sistema inmunológico empieza a funcionar; vimos una gran diferencia en el tamaño del tumor entre los animales vacunados y no vacunados», sostuvo Gintsburg.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí