EL CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE RUMANÍA RESULTÓ SER EL CANDIDATO APOYADO POR LOS COMUNISTAS, LOS SOCIALISTAS Y LOS SOCIALDEMOCRATAS RUMANOS
En la primera vuelta se alzó como ganador el candidato Calin Georgescu, de proyección nacionalista y al que se le atribuye ser proclive a Rusia y respaldar al presidente Vladimir Putin. El candidato es conocido por sus posiciones contra la Unión Europea (UE) y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
El 24 de noviembre del 2024 tuvieron lugar las elecciones a la Presidencia de la República de Rumanía.
El candidato independiente Călin Georgescu sorprendió al quedar primero con el 23% de los votos en la primera vuelta. Su votación fue vista como un shock total para las élites corporativistas financieras occidentales, ya que las encuestas lo situaban muy por detrás de sus competidores todos pro Otanistas y proguerra contra Rusia.
Su campaña electoral se basó inicialmente en su apoyo al mundo rural y a la soberanía alimentaria, en conexión con su trayectoria profesional dentro del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo en el campo de la erosión de suelos. Sin embargo, se destaca especialmente por sus posiciones anti-OTAN y anti-Ucrania en el contexto de la invasión de este último por parte de Rusia, de las que culpa a Ucrania y llama a lograr « paz » retirándole todo apoyo.
Resultado de la primera vuelta electoral
Candidato | Partido o Alianza | Votos | Porcentaje | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Călin Georgescu | Candidato independiente | 2.120.401 |
|
|||
Elena Lasconi | Unión Salvar Rumanía (USR) (con el apoyo de la AFDLC y REPER) | 1.772.500 |
|
|||
Marcel Ciolacu | Partido Socialdemócrata (PSD) | 1.769.760 |
|
|||
George Simion | Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR) | 1.281.325 |
|
|||
Nicolae Ciucă | Partido Nacional Liberal (PNL) | 811.952 |
|
|||
Mircea Geoană | Independiente (con el apoyo de Rumania Renace y Rumania en Acción) | 583.898 |
|
|||
Hunor Kelemen | Unión Democrática de Húngaros en Rumania (UDMR) | 416.353 |
|
|||
Cristian Diaconescu | Candidato independiente | 286.842 |
|
|||
Cristian Terheș | Partido Conservador Nacional Rumano (PNCR) | 95.782 |
|
|||
Ana Birchall | Candidato independiente | 42.853 |
|
|||
Ludovic Orbannota 1 | Fuerza de la Derecha (FD) | 20.089 |
|
|||
Sebastian Popescu | Partido Nueva Rumanía (PNR) | 14.683 |
|
|||
Alexandra-Beatrice Bertalan-Păcuraru | Candidato independiente | 14.502 |
|
|||
Silviu Predoiu | Partido Liga de Acción Nacional (PLAN) | 11.246 |
|
|||
Votos Válidos | 9.242.186 |
|
||||
Votos Nulos | 223.071 |
|
||||
Total | 9.465.257 |
|
||||
Registrados/Participación | 18,008,480 |
|
Ante su victoria, la noche de las elecciones declaró «Esta noche el pueblo rumano clamó por la paz. Y gritó muy fuerte, muy fuerte». El candidato habría capitalizado una imagen de hombre íntegro, serio y patriótico, así como una necesidad de «orgullo y dignidad» frente a una política exterior considerada demasiado sumisa ante la OTAN por una parte del electorado.
Los resultados electorales causaron , en las diferentes cancillerías de la U.E, todas controladas por políticos entreguistas a las fuerzas de ocupación colonial norteamericanas en el viejo continente, gran nerviosismo ante el peligro de que un efecto domino antiimperialista recorriera de nuevo Europa.
Los efectos contraindicados para los planes expansionistas de la OTAN eran evidentes al hacer peligrar el mantenimiento de las bases norteamericanas y OTAN en Rumanía, causando un efecto desestabilizador para la política agresiva de Moldavia (una Moldavia cuya población interna también ve como hostil la política occidental en la zona) quién ya ha amenazado varias veces con invadir Transnitria debilitando el flanco militar de Odessa, a la par que impulsa la política contra la guerra de Eslovaquia, Serbia y Hungría.
En este contexto de intensa propaganda antirrusa y, ante las presiones occidentales de la U.E, Inglaterra y Norteamérica, el Tribunal Constitucional (TC) de Rumanía decidió anular la primera vuelta de las elecciones presidenciales.
Medios de Occidente han difundido la narrativa de supuestas dudas sobre el proceso, aunque sin precisar cuáles ni mostrar pruebas. Alegan que el Consejo Supremo de Defensa Nacional (CSDN) había detectado intentos de injerencia rusa en el proceso electoral.
Bajo presiones y en medio de protestas de seguidores de los partidos que perdieron los comicios, el TC informó que recibió pedidos de anular las elecciones. Dijo que en esas peticiones se citaban documentos desclasificados por el CSDN, según los cuales la campaña de Georgescu fue fruto de una «manipulación orquestada desde el exterior del país». Sin mostrar prueba alguna.La inteligencia rumana calificó como agresiva la promoción del candidato en TikTok y dijo que recibió financiación externa no declarada de más de un millón de euros.
EE.UU. acusó a Rusia de interferir en los comicios. Subordinada a la política exterior de la Casa Blanca, la UE amenazó a la red social TikTok con abrir una investigación sobre su rol en la «injerencia rusa», todo ello sin tomar en cuenta el programa electoral de Georgescu ni el desencanto del electorado ante la crisis económica.
Georgescu recordó que enfrentó las mismas restricciones que el resto de los candidatos, mientras TikTok informó que había tomado varias medidas para combatir la desinformación y negó haber dado un trato preferencial a aquel.
Georgescu, de 62 años y profesor universitario, defendió un programa que propone apoyar a los agricultores, aumentar la producción interna de alimentos y energía, y reducir la dependencia de las importaciones. De acuerdo con reportes de prensa, nadie lo daba como favorito y ni siquiera fue invitado a los debates presidenciales televisados.
«Este es el momento en que el Estado rumano ha pisoteado la democracia […] No se trata de mí. Están hundiendo la economía, están destruyendo la democracia, están llevando al país a la anarquía. Deberíamos haber seguido adelante con la votación, deberíamos haber respetado la voluntad del pueblo rumano«, denunció.
«Condeno enérgicamente lo que ha ocurrido hoy. Han arruinado todo lo que tanto ha costado ganar en los últimos 35 años. La decisión del Tribunal Constitucional es ilegal, inmoral y aplasta la esencia de la democracia: el voto», agregó.
LA PRENSA OCCIDENTAL HA MENTIDO A SUS LECTORES AL ACUSAR A TODOS LOS CANDIDATOS ANTI OTAN DE LA EUROPA DEL ESTE DE SER DE EXTREMA DERECHA. EL MOTIVO EVITAR LA SOLIDARIDAD DE LAS FUERZAS Y PARTIDOS PROGRESISTAS Y DE IZQUIERDAS DE LA U.E CON SUS HOMOLOGOS DEL ESTE EUROPEO.
Tiempodetormentas.com muestra documentos de la Alianza Socialista de Rumanía en la que el Partido Socialista, Partido Comunista de Rumanía, siglo XXI y el Partido Socialdemócrata hacen público su apoyo al candidato y profesor universitario Georgescu.