«Muchas de las personas mayores y de bajos salarios también son parte del proceso político que están desencantados, pero también votan a la extrema derecha por rabia y por falta de alternativas. La causa es más importante en el avance de la extrema derecha es , por tanto, el fracaso de los liberales de izquierda a la hora de ofrecer un programa atractivo a todas aquellas personas que se han visto abandonadas por las políticas de las últimas décadas o cuyas vidas, como mínimo, se han hecho más difíciles y personas.
Requiere un programa que conecte con nuestros intereses sociales, pero también con nuestros valores, y que los embajadores sean cosas unos de otros. Los valores de las comunidades tradicionales no son antiguos y antiguos, pero la base es indispensable para una orientación política del Este y una alcaldía de Igualdad social y una corrección de los resultados del mercado. Una diferencia en los valores del liberalismo de otras personas, que están más familiarizadas con una reinterpretación del progreso del capitalismo global, los valores comunitarios son realmente adecuados como directriz para una alternativa progresista a una sociedad de mercado. que campa a sus anchas.» – Sahra Wagenknecht
Los Engreídos – Sahra Wagenknecht
precio normal22,00€
IVA incluido.
ISBN 978-3-944203-71-3
Páginas: 412
Sinopsis de LOS ENGREÍDOS
Sahra Wagenknecht es una política alemana. Fue miembro del partido de izquierdas Die Linke, diputada en el Parlamento Europeo y en el Bundestag. El partido Alianza Sahra Wagenknecht – Por la Razón y la Justicia fue fundado en enero de 2024. Muchos obreros y personas con bajos salarios se han alejado de la política porque están desencantados, otros votan a la extrema derecha por rabia y por falta de alternativas. La causa más importante del avance de la extrema derecha es, por tanto, el fracaso de los liberales de izquierda a la hora de ofrecer un programa atractivo a todas aquellas personas que se han visto abandonadas por las políticas de las últimas décadas o cuyas vidas, como mínimo, se han hecho más difíciles y peores. Es necesario un programa que conecte con sus intereses sociales, pero también con sus valores, ya que ambas cosas van unidas. Los valores comunitarios tradicionales no son retrógrados ni están anticuados, sino que son la base indispensable de una política orientada hacia una mayor igualdad social y una corrección de los resultados del mercado. A diferencia de los valores del liberalismo de izquierdas, que son más adecuados para una reinterpretación progresista del capitalismo globalizado, los valores comunitarios son realmente adecuados como directriz para una alternativa progresista a una sociedad de mercado que campa a sus anchas. Prólogo de Javier Couso Permuy, ex-diputado en el Parlamento europeo (2014-2019)