Derechos Sociales ofrecerá atención veterinaria gratuita o a precios reducidos a las personas vulnerables

0
80

 

Derechos Sociales ofrecerá atención veterinaria gratuita o a precios reducidos a las personas vulnerables que tienen animales de compañía

La secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, durante la presentación del programa 'Mejores Amigos'.La secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, durante la presentación del programa ‘Mejores Amigos’.

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha presentado el Programa ‘Mejores Amigos’, una iniciativa que ha sido desarrollada por FAADA (Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales) con la financiación de la Dirección General de Derechos de los Animales. Este programa tiene como objetivo ampliar las coberturas de protección social a personas en situación de vulnerabilidad, en este caso a aquellas que conviven con animales de compañía.

En concreto, y gracias a esta iniciativa, se ofrecerá atención veterinaria gratuita, o a precios reducidos, para los animales que conviven con estas personas y que no pueden asumir estos costes por los problemas económicos a los que se enfrentan. Además, este programa formará a trabajadores y a trabajadoras sociales en la atención específica que requieren las personas vulnerables que conviven con animales de compañía, dando pautas sobre cómo manejar las diferentes situaciones a las que se pueden enfrentar y sobre qué tipos de recursos se disponen para llevar a cabo una gestión adecuada en estos casos.

En la presentación de este programa, Rosa Martínez, secretaria de Estado de Derechos Sociales, ha destacado que las políticas públicas «requieren de enfoques novedosos que pongan en el centro a las personas y sus necesidades» y ha mencionado como ejemplo este programa ya que visibiliza e incluye a los animales de compañía de personas vulnerables «dentro de los derechos que debemos garantizarles y como una parte fundamental de sus proyectos de vida».

«La sociedad española está cambiando, también en su concepción de los cuidados y en cómo debemos proteger a las familias», ha dicho Rosa Martínez, haciendo referencia al hecho de que iniciativas como esta incluya a los animales de compañía como parte fundamental del núcleo familiar, «especialmente para aquellas personas que, en situaciones de vulnerabilidad como el sinhogarismo o de soledad, se enfrentan a mayores dificultades materiales y emocionales».

El programa ‘Mejores Amigos’ nació en Barcelona en el año 2016 como un proyecto para visibilizar el vínculo existente entre personas y animales en situación de vulnerabilidad, y se extendió a nivel estatal en 2023, cuando el Ministerio de Derechos Sociales firmó un convenio de colaboración con FAADA, la fundación que impulsó esta iniciativa. «Aspiramos a que la atención que recibamos desde los sistemas de protección no solo sea de calidad, sino que también respete nuestras preferencias y voluntades. Y somos conscientes de que los animales de compañía forman parte de todo ello», ha declarado la secretaria de Estado. Rosa Martínez también ha subrayado la necesidad de adecuar los cuidados y los apoyos para atender tanto a personas como a sus animales de una forma integral, y a dotar de recursos a estas necesidades.

La presentación de este programa ha contado, además, con la participación de José Ramón Becerra, director general de Derechos de los Animales, y de Noe Terrasa, responsable de FAADA del programa social de animales domésticos.

Quién puede solicitar la ayuda de asistencia veterinaria gratis

Según la web, el programa #MejoresAmigos es «multidisciplinar». Nació en 2016 para «hacer visible y proteger el vínculo que se establece entre personas y animales en situación de vulnerabilidad en España». Las ayudas para la asistencia veterinaria de perros y gatos en situación de vulnerabilidad se aplican a los siguientes casos:

  • Personas con animales en situación de sin techo.
  • Personas con animales en situación de carencia de hogar.
  • Víctimas de violencia de género con animales (que no estén aún acogidas por el programa Viopet).
  • Personas con animales que residen en infraviviendas.
  • Personas mayores con pensiones mínimas que conviven con un animal.
  • Personas con animales que, aun teniendo hogar, viven en situación de vulnerabilidad económica.

    Actuaciones veterinarias gratis para tu mascota

    El programa tiene por objeto cubrir todas las actuaciones veterinarias que requiera cada animal para garantizar su salud física y emocional. Estas son las principales:

    • Vacunación.
    • Identificación.
    • Esterilización.
    • Desparasitación.
    • Eutanasia justificada
    • Incineración

    Cómo pedir la ayuda veterinaria

    Para pedir la asistencia veterinaria gratuita hay que acudir a los servicios sociales y la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales. Para ello es necesario registrar la petición a través de la web del programa #MejoresAmigos y presentarla junto con el certificado de vulnerabilidad.

  • La solicitud debe realizarse a través de los servicios sociales. La FAADA se encarga de realizar el pago de los servicios veterinarios una vez que se hayan disfrutado, siendo también esta asociación la que buscará el centro veterinario donde acudir con la mascota que lo necesite. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí