ELON MUSK LA ESTÁ LIANDO EN EUROPA. SU OBJETIVO ROMPER LA U.E. , EL EURO, DIVIDIR LOS ESTADOS DE LA UNIÓN Y RECONVERTIDOS A ESTADOS NACIÓN DÉBILES Y DEPENDIENTES DEL GRAN PODER CORPORATIVO FINANCIERO QUE VIENE DE LA MANO TECNOFEUDALISMO.
Provocaciones constantes, insultos, agresiones verbales innecesarias, todo es poco: La utilización del poder económico y de la propiedad en las Redes Sociales para influir en las elecciones internas de los países, lanzar Fake News contra rivales políticos, buscar chivos expiatorios: los progres, los homosexuales, los inmigrantes … El magnate mantiene una estrecha relación con la extrema derecha.
Ha llamado «tonto» al canciller Olaf Scholz y considera que la formación de extrema derecha AfD es la única capaz de «salvar a Alemania».
El dueño de X llamó «tonto» al canciller alemán, Olaf Scholz, y anunció que entrevistaría a Alice Weidel, líder de la formación ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), la cual considera como la única capaz de «salvar» el país.
Además, de insultar a Scholz, Musk definió como «tirano antidemocrático» al presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier.
Una columna de opinión del magnate Elon Musk publicada este sábado por el dominical conservador alemán Welt am Sonntag, del grupo Axel Springer, en el que el dueño de Tesla y X se reafirma y justifica su apoyo al partido de extrema derecha AfD, provocó la renuncia de una de su jefa de Opinión.
«Siempre me gustó dirigir la sección de Oponión de WELT y WAMS. Hoy apareció un texto de Elon Musk en Welt am Sonntag. Ayer presenté mi dimisión después de su publicación», afirmó, Eva Marie Kogel, en un mensaje divulgado en X.
El multimillonario estadounidense reafirma en esta columna que «Alternativa para Alemania (AfD) es el último rayo de esperanza para este país», que según él está «al borde del colapso económico y cultural».
El magnate que se ha convertido en un estrecho colaborador del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, elogia en su artículo la «política de inmigración controlada» del partido AfD, sus objetivos económicos de «reducción de impuestos» y «desregulación del mercado».
Además considera que la calificación de la AfD como de extrema derecha «es claramente falsa», porque, según dice Musk, su líder Alice Weidel «tiene una pareja del mismo sexo de Sri Lanka».
Las palabras de Musk, el hombre más rico del mundo, fueron refutadas por el nuevo redactor jefe de Die Welt, Jan Philipp Burgard, para quien «incluso un genio puede cometer errores».
La Asociación de Periodistas Alemanes (DJV) protestó contra la «publicidad electoral» permitida por la redacción de Die Welt.
«Los medios de comunicación alemanes no deben permitir que se les manipule como portavoces de los autócratas y sus amigos», criticó su dirigente, Mika Beuster.
El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer. El líder laborista también ha sufrido recientes ataques por parte de Musk, quien lo ha acusado de ser «culpable de crímenes terribles contra el pueblo británico» por no investigar las «violaciones masivas» en Reino Unido cuando era el jefe de la Fiscalía, en referencia a unos hechos que tuvieron lugar hacemás de una década.
Se refirió a Jess Phillips, viceministra británica de Protección y Violencia contra las Mujeres y Niñas, a quien ha tildado de «apologista del genocidio por violación» y ha afirmado que debería ser «encarcelada» por oponerse a la solicitud de una investigación pública sobre redes organizadas de abuso sexual infantil.
El multimillonario estadounidense ha cargado con dureza contra Starmer desde su llegada a Downing Street y ha defendido a conocidos agitadores de extrema derecha, entre ellos el convicto Tommy Robinson. Musk tuvo un papel importante en la propagación de desinformación durante los disturbios xenófobos que sacudieron varias ciudades de Inglaterra el pasado agosto y ha tratado de captar el foco de los medios de comunicación del Reino Unido con sus polémicos comentarios en su red social.
El multimillonario ha llegado a proponer que EEUU invada Reino Unido para derrocar al Gobierno laborista. O mandar callar, tildando de «chica», al Primer ministro de Canada recientemente.
LA REACCION DE LOS POLÍTICOS EUROPEOS
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha acusado a Musk de apoyar una «internacional de reaccionarios« y de interferir en las elecciones de otros países. Además en una intervención ante los embajadores destinados en Francia, si bien ha dedicado parte de su discurso de forma velada a las salidas de tono del magnate estadounidense:
«Francia ha ido también atacada por injerencias inaceptables en la mayor parte de los territorios de Ultramar y particularmente en Nueva Caledonia«, ha empezado diciendo, para preguntarse después «qué pasaría si hace diez años nos hubieran dicho que el propietario de una de las redes sociales más grandes del mundo iba a apoyar un nuevo movimiento internacional reaccionario e intervendría directamente en las elecciones, incluso en Alemania. ¿Quién lo hubiera imaginado?».
El mandatario francés ha advertido sobre los representantes de grandes intereses financieros privados que aprovechan que «nuestras democracias liberales no han sido suficientemente eficaces» en la protección de la clase media. Además, ha señalado que las grandes empresas tecnológicas, aunque brindan nuevas oportunidades, también generan inquietud en los Estados por el incremento de su poder.
El primer ministro noruego, Jonas Gahr Stoere ha reconocido su preocupación por la influencia de Musk en los asuntos políticos internos de Europa. Noruega celebrará elecciones en septiembre y el partido laborista de Stoere está ahora mismo por detrás de la derecha en las encuestas:
«Creo que es preocupante que un hombre con un acceso enorme a las redes sociales y grandes recursos económicos se meta de forma tan directa en los asuntos internos de otros países. No es así como debería ser entre democracias y aliados», ha expresado el mandatario en la televisión pública NRK.
Contundente ha sido también el portavoz del gobierno alemán que ha comparecido este lunes ante los medios de comunicación y al que han preguntado por la influencia directa de Musk en la campaña para las elecciones que celebra el país en febrero y para las que el dueño de X no ha escondido su simpatía por la extrema derecha. «La gente normal, sensible y decente es, de lejos, la mayoritaria en este país», ha comentado, añadiendo que «los comentarios del señor Musk en Twitter, las falsedades y medias verdades, no pueden influir en un país con 84 millones de ciudadanos».
la Comisión Europea ha recordado que el multimillonario tiene derecho a la libertad de expresión. De todos modos, ha asegurado que vigilará cualquier acción que pueda hacer peligrar el proceder democrático en las elecciones alemanas, de acuerdo con la Ley de Servicios Digitales comunitaria. Ha expresado el portavoz comunitario Thomas Regnier.
La relación entre la Unión Europea y Elon Musk está más tensa que nunca. El multimillonario, a través de sus empresas como X (antes Twitter) y Starlink, ha sido señalado por prácticas que podrían poner en riesgo la seguridad digital y la libertad de información en Europa.
Awesome https://is.gd/tpjNyL